Solo el pasado año (2016) se produjeron 382 tiroteos masivos en Estados Unidos por parte de personas con trastornos mentales o con motivación terrorista.
En Europa en ese mismo año murieron 53 personas y 169 resultaron heridas por este tipo de ataques.
Tener información y realizar alguna práctica realista sobre como enfrentar situaciones de este tipo puede ser decisivo en caso de verse en medio de una de ellas.
En el presente artículo abordamos principios y estrategias para enfrentarlas en tres momentos diferentes:
Conciencia situacional o (Situational Awareness) es la clave para evitar estas y muchas otras situaciones de violencia en la vida cotidiana.
Para muchos estar consciente en este sentido parece una invitación a la paranoia, sin embargo está demostrado que mantener un estado de alerta en determinados momentos es cruicial para nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.
Chequear los alrededores de nuestro coche al acceder a un parking con poca iluminación, o que no haya personas sospechosas dentro o fuera de un cajero automático antes de entrar puede ayudar a evitar ataques y situaciones de violencia.
Teniendo en cuenta los ataques ocurridos en los ultimos años una serie de pequeñas precauciones pueden ser muy importantes.
En primer lugar como dicen muchos especialistas sigue tu intuición y tus instintos y si ves una situación o personas que te resultan extrañas o incómodas sal del lugar lo más rapido posible y no pienses que tal vez estas exagerando.
En segundo lugar toma nota mental de las salidas cuando llegues a un sitio, sea pequeño (restaurante, cine, centro comercial) o grande (sala de conciertos, estadio de futbol) y de las que más cerca te quedan una vez que te has posicionado.
Principios y estrategias para sobrevivir a un tiroteo masivo una vez que se ha iniciado. El protocolo RHF (Run-Hide-Fifgt)
Corre y Escapa.
Si estas en un edificio de oficinas u otro tipo de edificio y estas por los pasillos busca inmediatamente una salida:
Escóndete.
Si buscar la salida te pone en peligro de encontrarte con el atacante escóndete en una oficina u otro espacio y chequea si hay ventanas de escape siempre que sean desde alturas razonables.
Si estás en un piso demasiado alto o no hay ventanas de escape haz una barricada a la puerta con todos los muebles y objetos pesados que puedas y nunca te quedes detrás de la puerta aun con los objetos puestos.
Silencia el móvil y apaga todas las luces y prepárate a un costado de la puerta con un objeto contundente para golpear al agresor en caso de que logre desbloquear la barricada.
Una vez tomadas estas medidas llama al 112 aunque no hables y deja la línea abierta.
Lucha.
Si no tienes vía de escape y te ves confrontado directamente con el agresor no te quedes pasivo pidiendo piedad, o haciéndote el muerto.
Atácale con cualquier objeto punzante que encuentres directamente al cuello o los ojos.
Los golpes no suelen ser eficaces en estas situaciones y solo heridas graves pueden poner fuera de combate a un agresor con armas de fuego.
Principios y estrategias para sobrevicir a un tiroteo masivo una vez que ha terminado.
Si has logrado escapar siempre revisa todo tu cuerpo y practica torniquetes en caso de haber sido alcanzado por algun disparo en piernas o brazos.
Un trozo de tela o un cinturón te pueden servir.
Practica el torniquete al menos dos centímetros por encima de la herida e intenta mantener la extremidad elevada.
En el artículo "Los torniquetes salvan vidas" que hemos publicado en este blog podrás ver vídeos sobre como hacer un torniquete correctamente.
Si te ha alcanzado un disparo en el area del tronco (pecho, abdomen o espalda) intenta tapar la herida presionando o poniendo incluso plástico para sellar lo más completamente posible el orificio y prevenir la entrada de aire a la cavidad torácica abdominal.
Por último, pero no menos importante si estás dentro del lugar de los hechos cuando lleguen los agentes del orden:
Dejamos dos vídeos que ilustran las ideas y estrategias que hemos analizado.
Referencias
https://www.vice.com/en_us/article/4wb9p3/mass-shootings-in-europe-in-2016
En Europa en ese mismo año murieron 53 personas y 169 resultaron heridas por este tipo de ataques.
Tener información y realizar alguna práctica realista sobre como enfrentar situaciones de este tipo puede ser decisivo en caso de verse en medio de una de ellas.
En el presente artículo abordamos principios y estrategias para enfrentarlas en tres momentos diferentes:
- Antes que se produzcan.
- Una vez que se están produciendo.
- Una vez que han terminado.
Conciencia situacional o (Situational Awareness) es la clave para evitar estas y muchas otras situaciones de violencia en la vida cotidiana.
Para muchos estar consciente en este sentido parece una invitación a la paranoia, sin embargo está demostrado que mantener un estado de alerta en determinados momentos es cruicial para nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.
Chequear los alrededores de nuestro coche al acceder a un parking con poca iluminación, o que no haya personas sospechosas dentro o fuera de un cajero automático antes de entrar puede ayudar a evitar ataques y situaciones de violencia.
Teniendo en cuenta los ataques ocurridos en los ultimos años una serie de pequeñas precauciones pueden ser muy importantes.
En primer lugar como dicen muchos especialistas sigue tu intuición y tus instintos y si ves una situación o personas que te resultan extrañas o incómodas sal del lugar lo más rapido posible y no pienses que tal vez estas exagerando.
En segundo lugar toma nota mental de las salidas cuando llegues a un sitio, sea pequeño (restaurante, cine, centro comercial) o grande (sala de conciertos, estadio de futbol) y de las que más cerca te quedan una vez que te has posicionado.
Principios y estrategias para sobrevivir a un tiroteo masivo una vez que se ha iniciado. El protocolo RHF (Run-Hide-Fifgt)
Corre y Escapa.
Si estas en un edificio de oficinas u otro tipo de edificio y estas por los pasillos busca inmediatamente una salida:
- Sal del sitio aunque otras personas no lo hagan
- Deja tus pertenencias
- No intentes mover a los heridos
- Sal del lugar con las manos visibles
- Llama al 911 una vez estes en un lugar seguro
Escóndete.
Si buscar la salida te pone en peligro de encontrarte con el atacante escóndete en una oficina u otro espacio y chequea si hay ventanas de escape siempre que sean desde alturas razonables.
Si estás en un piso demasiado alto o no hay ventanas de escape haz una barricada a la puerta con todos los muebles y objetos pesados que puedas y nunca te quedes detrás de la puerta aun con los objetos puestos.
Silencia el móvil y apaga todas las luces y prepárate a un costado de la puerta con un objeto contundente para golpear al agresor en caso de que logre desbloquear la barricada.
Una vez tomadas estas medidas llama al 112 aunque no hables y deja la línea abierta.
Lucha.
Si no tienes vía de escape y te ves confrontado directamente con el agresor no te quedes pasivo pidiendo piedad, o haciéndote el muerto.
Atácale con cualquier objeto punzante que encuentres directamente al cuello o los ojos.
Los golpes no suelen ser eficaces en estas situaciones y solo heridas graves pueden poner fuera de combate a un agresor con armas de fuego.
Principios y estrategias para sobrevicir a un tiroteo masivo una vez que ha terminado.
Si has logrado escapar siempre revisa todo tu cuerpo y practica torniquetes en caso de haber sido alcanzado por algun disparo en piernas o brazos.
Un trozo de tela o un cinturón te pueden servir.
Practica el torniquete al menos dos centímetros por encima de la herida e intenta mantener la extremidad elevada.
En el artículo "Los torniquetes salvan vidas" que hemos publicado en este blog podrás ver vídeos sobre como hacer un torniquete correctamente.
Si te ha alcanzado un disparo en el area del tronco (pecho, abdomen o espalda) intenta tapar la herida presionando o poniendo incluso plástico para sellar lo más completamente posible el orificio y prevenir la entrada de aire a la cavidad torácica abdominal.
Por último, pero no menos importante si estás dentro del lugar de los hechos cuando lleguen los agentes del orden:
- Sigue todas sus instrucciones.
- Deja inmediatamnte cualquier objeto que tengas en las manos en el suelo y levanta las manos.
- Evita gritar o realizar movimientos bruscos.
- No abandones el lugar hasta que los agentes no te permitan hacerlo.
Dejamos dos vídeos que ilustran las ideas y estrategias que hemos analizado.
Referencias
https://www.vice.com/en_us/article/4wb9p3/mass-shootings-in-europe-in-2016
Comentarios
Publicar un comentario